UROLOGÍA GENERAL

Enfermedades del testículo
- – Hidrocele.
- – Torción testicular.
- – Epididimitis.
- – Orquiepididimitis.
- – Tumores.
- – Varicocele.

Tratamiento integral VPH (VERRUGAS)
El tratamiento integral de VPH incluye la eliminación de las verrugas mediante procedimientos láser y esquema de vacunación y fortalecimiento del sistema inmune.

Litiasis renal
La litiasis renal es una enfermedad crónica caracterizada por la formación de cálculos en el aparato urinario. Actualmente con técnicas de mínima invasión y uso de láser se pueden pulverizar y extraer la gran mayoría, con una recuperación casi inmediata.

Enfermedades de Transmisión Sexual
Las enfermedades de trasmisión sexual, generalmente se adquieren por contacto sexual. Las bacterias, los virus o los parásitos que causan las enfermedades de trasmisión sexual pueden transmitirse de una persona a otra por la sangre, el semen, los fluidos vaginales u otros fluidos corporales.

Virus del Papiloma Humano
Los virus del papiloma humano (VPH) son un grupo de virus relacionados entre sí. Pueden causar verrugas en diferentes partes del cuerpo, existen más de 200 tipos. Cerca de 40 de ellos afectan a los genitales, se propagan a través del contacto sexual con una persona infectada o a través de otro contacto íntimo de piel a piel, algunos de ellos pueden poner en riesgo de desarrollar un cáncer.

Estenosis de uretra
Una estenosis uretral es una cicatriz que estrecha el conducto que lleva la orina fuera del cuerpo (uretra). Una estenosis restringe el flujo de orina desde la vejiga y puede generar una variedad de problemas médicos en el tracto urinario, lo que incluye inflamación o infección.

Trauma Urológico
El trauma urológico o urogenital son lesiones que se dan en las vías urinarias como riñones, uréteres, vejiga y genitales externos. Estas lesiones pueden ser variadas y en algunas ocasiones el paciente puede minimizar la lesión, sin embargo, uno de los signos más importantes y notorios, pero poco apreciados es la hematuria (sangre en la orina).

Hidrocele
Una hidrocele es un tipo de inflamación del escroto que ocurre cuando se acumula líquido en el recubrimiento delgado que rodea el testículo, los hombres adultos con hidrocele pueden sufrir molestias debido al peso del escroto hinchado. El dolor, por lo general, es más intenso al aumentar el tamaño de la inflamación.

Fimosis y parafimosis
La fimosis es la imposibilidad de bajar la piel del prepucio del pene, es decir, es una alteración que se da en la piel que rodea al pene. Puede ser congénita (primaria) o adquirida (secundaria).
La parafimosis es cuando el prepucio retraído no puede volver a deslizarse hacia delante para cubrir el glande. Esta afección aparece con mayor frecuencia cuando el prepucio se deja retraído después de una intervención clínica (como un sondaje) o, en los niños, después del lavado del pene.

Cirugía de próstata
La cirugía de próstata en la actualidad se puede realizar mediante intervenciones de mínima invasión, que van a tener mejores resultados que la cirugía abierta, recuperación más rápida, menos dolor y el paciente se podrá reintegrar a sus actividades en un menor tiempo.

Enfermedades del testículo
- – Hidrocele.
- – Torción testicular.
- – Epididimitis.
- – Orquiepididimitis.
- – Tumores.
- – Varicocele.

Tratamiento integral VPH (verrugas)
El tratamiento integral de VPH incluye la eliminación de las verrugas mediante procedimientos láser y esquema de vacunación y fortalecimiento del sistema inmune.

Litiasis renal
La litiasis renal es una enfermedad crónica caracterizada por la formación de cálculos en el aparato urinario. Actualmente con técnicas de mínima invasión y uso de láser se pueden pulverizar y extraer la gran mayoría, con una recuperación casi inmediata.

Enfermedades de Transmisión Sexual
Las enfermedades de trasmisión sexual, generalmente se adquieren por contacto sexual. Las bacterias, los virus o los parásitos que causan las enfermedades de trasmisión sexual pueden transmitirse de una persona a otra por la sangre, el semen, los fluidos vaginales u otros fluidos corporales.

Virus del Papiloma Humano
Los virus del papiloma humano (VPH) son un grupo de virus relacionados entre sí. Pueden causar verrugas en diferentes partes del cuerpo, existen más de 200 tipos. Cerca de 40 de ellos afectan a los genitales, se propagan a través del contacto sexual con una persona infectada o a través de otro contacto íntimo de piel a piel, algunos de ellos pueden poner en riesgo de desarrollar un cáncer.

Estenosis de uretra
Una estenosis uretral es una cicatriz que estrecha el conducto que lleva la orina fuera del cuerpo (uretra). Una estenosis restringe el flujo de orina desde la vejiga y puede generar una variedad de problemas médicos en el tracto urinario, lo que incluye inflamación o infección.

Trauma urológico
El trauma urológico o urogenital son lesiones que se dan en las vías urinarias como riñones, uréteres, vejiga y genitales externos. Estas lesiones pueden ser variadas y en algunas ocasiones el paciente puede minimizar la lesión, sin embargo, uno de los signos más importantes y notorios, pero poco apreciados es la hematuria (sangre en la orina).

Hidrocele
Una hidrocele es un tipo de inflamación del escroto que ocurre cuando se acumula líquido en el recubrimiento delgado que rodea el testículo, los hombres adultos con hidrocele pueden sufrir molestias debido al peso del escroto hinchado. El dolor, por lo general, es más intenso al aumentar el tamaño de la inflamación.

Fimosis y Parafimosis
La fimosis es la imposibilidad de bajar la piel del prepucio del pene, es decir, es una alteración que se da en la piel que rodea al pene. Puede ser congénita (primaria) o adquirida (secundaria).
La parafimosis es cuando el prepucio retraído no puede volver a deslizarse hacia delante para cubrir el glande. Esta afección aparece con mayor frecuencia cuando el prepucio se deja retraído después de una intervención clínica (como un sondaje) o, en los niños, después del lavado del pene.

Cirugía de próstata
La cirugía de próstata en la actualidad se puede realizar mediante intervenciones de mínima invasión, que van a tener mejores resultados que la cirugía abierta, recuperación más rápida, menos dolor y el paciente se podrá reintegrar a sus actividades en un menor tiempo.